domingo, 21 de junio de 2009
Los dos soñadores
De la mente de Lord_Trincheta en 11:06 p. m. 0 interesantísimos comentarios
martes, 26 de mayo de 2009
El fuego y la espera

De la mente de Lord_Trincheta en 9:36 a. m. 0 interesantísimos comentarios
Etiquetas: Judaísmo
lunes, 25 de mayo de 2009
Black Sun
El poder de un signo: la guerra o el desarrollo de conciencia, destrucción o crecimiento...? Tren de imágenes.
De la mente de Cosette en 2:12 p. m. 1 interesantísimos comentarios
Etiquetas: Semiótica
domingo, 24 de mayo de 2009
Mesianismo judío y el Siervo de Yahvé: contradicción y consuelo
De la mente de Lord_Trincheta en 9:35 a. m. 1 interesantísimos comentarios
Etiquetas: Judaísmo, Mesianismo
sábado, 23 de mayo de 2009
La versión del mito del "Faust" en la película cinematográfica de Jan Svankmajer (I parte)
De la mente de Viktor K en 8:06 a. m. 0 interesantísimos comentarios
viernes, 22 de mayo de 2009
El religiocentrismo en la búsqueda de Mircea Elíade
Autor: Juan Manuel Fajardo Andrade
RESUMEN:
Se realiza una lectura crítica del escrito metodológico de Mircea Eliade sobre Historia de las Religiones, La Búsqueda. Se trabaja sobre los primeros cuatro capítulos donde deja entrever las bases filosóficas, históricas y metodológicas de su propuesta. A partir de estos capítulos parece evidenciarse con claridad el carácter religiocéntrico de su propuesta. Esto es lo que en el presente trabajo se aborda, un estudio detallado de énfasis y referencias hechas por el propio Eliade, teniendo como marco de análisis la noción de religiocentrismo propuesta por el prof. Díez de Velasco.
De la mente de FJ en 12:19 a. m. 0 interesantísimos comentarios
Etiquetas: Metodologías de investigación, Mircea Elíade
jueves, 21 de mayo de 2009
Ecos de Avicena en el pensamiento de María Zambrano
Avicena, como se le conoce en España, fue uno de los filósofos medievales más importantes y prólificos en legua árabe. Un hombre sabio, que logró conjugar el ejercicio riguroso de la razón con la inspiración poética y la devoción religiosa. Su influencia no puede ser descartada en la trayectoria de otra pensadora igualmente grande: María Zambrano.
Avicena, as is known in Spain, was one of the greatets and more prolific medieval philosophers in arabian lenguage. A wise man, who could combine a rigorous rational work whith the poetic inspiration and the religious devotion. His influence can't be ignore in an other great humanistic thinker: María Zambrano.
Para leer el artículo completo, haga click aquí.
De la mente de Cosette en 7:27 p. m. 0 interesantísimos comentarios
Etiquetas: Filosofía árabe, Literatura
miércoles, 20 de mayo de 2009
Sobre el sentimiento trágico y la poesía
De la mente de Cosette en 7:05 p. m. 0 interesantísimos comentarios
Etiquetas: Literatura
viernes, 15 de mayo de 2009
Eventos promocionados por Amenti
Para acceder a más información del evento, sólo de click al link.
De la mente de Viktor K en 5:22 p. m. 0 interesantísimos comentarios
¿Qué es Amenti?
1. Amenti: investigación en ciencias de la religión
Amenti es un grupo de individualidades que coinciden en el estudio y amor por las tradiciones religiosas en toda la riqueza que aportan a la sociedad contemporánea.
Desde diversos enfoques y experiencias (filosofía, psicología, literatura, antropología, etc.) se busca un equilibrio entre la labor rigurosa de investigación avalada por el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid y la reflexión personal.
Este grupo invita a compartir una identidad heterogénea y dinámica, abierta a quien busque aportar algo en torno al fenómeno religioso desde su propia experiencia vocacional.
2. Amenti: significado
La voz egipcia "Amenti" es traducida comúnmente como "occidente". Ahora bien, su significación más propia es «región escondida», de modo que este término remonta a uno de los nombres del infierno egipcio.
En el capítulo XV del Libro de los muertos se expresa: «A la tarde el sol vuelve su faz hacia el Amenti.» Las creencias egipcias habían asimilado la vida humana a la jornada solar, y por eso al declinar la existencia el alma, desprendida del cuerpo por la muerte, descendía a la región inferior, hasta llegar al Amenti o sala del tribunal de Osiris, juez supremo que asistido por 42 asesores decidía la suerte futura de la misma. De aquí que el Amenti fuera llamado el país de verdad de palabra. El Amenti estaba personificado en el panteón egipcio por una diosa llamada Amen-t con la cabeza coronada por el grupo jeroglífico del Occidente, y por otra diosa de tocado isiaco llamada Merseker, es decir, «amante del silencio.»
Que lo sagrado sea siempre una posibilidad...
De la mente de Viktor K en 10:27 a. m. 18 interesantísimos comentarios
Etiquetas: Amenti